AGOTANDO POR SEGUNDOS

ORDEN DEL DÍA DE LA REUNIÓN

1. ORACIÓN DE APERTURA – Pida a una persona que abra la reunión con una oración

2. PREGUNTAS DE CRECIMIENTO – Comparta a todos las preguntas del crecimiento.

3. ASISTENCIA – Tomar asistencia a través del Sistema de Asistencia DG. 

4. LECCIÓN DE HOY –Repase la lección de DG de esta semana. 

5. DONACIONES – Anime a todos a donar en la aplicación.

6. ORACIÓN DE DIERRE – Pide peticiones de oración y ora. 

PREGUNTA DE CRECIMIENTO #1

¿Quién desea compartir un momento destacado, un elogio o un testimonio de esta semana?

PREGUNTA DE CRECIMIENTO #2

¿Qué ha aprendido del sermón de esta semana?

PREGUNTA DE CRECIMIENTO #3

¿Cuál ha sido su logro más importante esta semana?

EL PASAJE DE HOY:

Génesis 25:27-34 (NTV)

Génesis 25:27-34 (NTV) - 27 Los muchachos fueron creciendo, y Esaú se convirtió en un hábil cazador. Él era un hombre de campo, pero Jacob tenía un temperamento tranquilo y prefería quedarse en casa. 28 Isaac amaba a Esaú porque le gustaba comer los animales que cazaba, pero Rebeca amaba a Jacob. 29 Cierto día, mientras Jacob preparaba un guiso, Esaú regresó del desierto, agotado y hambriento. 30 Esaú le dijo a Jacob: —¡Me muero de hambre! ¡Dame un poco de ese guiso rojo! (Así es como Esaú obtuvo su otro nombre, Edom, que significa «rojo»). 31 —Muy bien—respondió Jacob—, pero dame a cambio tus derechos de hijo mayor. 32 —Mira, ¡me estoy muriendo de hambre!—dijo Esaú—. ¿De qué me sirven ahora los derechos de hijo mayor? 33 Pero Jacob dijo: —Primero tienes que jurar que los derechos de hijo mayor me pertenecen a mí.Así que Esaú hizo un juramento, mediante el cual vendía todos sus derechos de hijo mayor a su hermano Jacob. 


34 Entonces Jacob le dio a Esaú guiso de lentejas y algo de pan. Esaú comió, y luego se levantó y se fue. Así mostró desprecio por sus derechos de hijo mayor. 


PREGUNTA INTERACTIVA

¿Alguna vez intercambiaste algo valioso por algo que sentías urgente en el momento, pero luego te diste cuenta de que no valía la pena?

VERDAD #1

LOS APETITOS CARNALES PUEDEN DISTORSIONAR NUESTRA VISIÓN

Génesis 25:29 (NTV) - 29 Cierto día, mientras Jacob preparaba un guiso, Esaú regresó del desierto, agotado y hambriento.
  • Esaú llegó a casa exhausto y hambriento.

  • Un acrónimo muy conocido en el ámbito de la recuperación es H.A.L.T. La "H" significa hambriento, la "A" significa enojado, la "L" significa solitario y la "T" significa cansado. Si tienes hambre, estás enojado, solo o cansado, ¡deberías ALTO! 

  • Todos tendemos a tomar malas decisiones cuando estamos en uno de estos estados, por lo que no deberíamos avanzar con ninguna decisión importante en la vida antes de abordar estas necesidades físicas o emocionales básicas.

  • En el caso de Esaú, su hambre física superó su capacidad de ver con claridad.

  • El verdadero peligro no era el guiso, sino su actitud. Exageró, diciendo "¡Me muero de hambre!", porque su apetito le impedía ver lo que realmente importaba.

  • Nuestros apetitos (ya sea de comida, éxito, placer o aprobación) también pueden hacer que sacrifiquemos lo más importante.

  • La Biblia nos advierte contra el riesgo de dejarnos atrapar por deseos necios y dañinos.

1 Timoteo 6:9 (NTV) - 9 Pero los que viven con la ambición de hacerse ricos caen en tentación y quedan atrapados por muchos deseos necios y dañinos que los hunden en la ruina y la destrucción.

  • Cuando permitimos que los deseos carnales nos controlen, podemos perder de vista el plan mayor de Dios para nuestras vidas.

PREGUNTA INTERACTIVA

¿Cuáles son algunos “platos de guiso” comunes por los que la gente intercambia su llamado o convicciones hoy en día?

VERDAD #2

NUNCA DEBES DAR POR SENTADA TUS BENDICIONES


Génesis 25:32, 34 (NTV) - 32 "32 —Mira, ¡me estoy muriendo de hambre!—dijo Esaú—. ¿De qué me sirven ahora los derechos de hijo mayor?" ...34 Entonces Jacob le dio a Esaú guiso de lentejas y algo de pan. Esaú comió, y luego se levantó y se fue. Así mostró desprecio por sus derechos de hijo mayor.

  • La actitud despreocupada de Esaú —“¿De qué me sirve ahora mi primogenitura?”— revela lo fácil que es dar por sentado las bendiciones espirituales.

  • El derecho de primogénito de Esaú representaba liderazgo, herencia y bendición del pacto; sin embargo, ¡lo abandonó por una sola comida!

  • La evaluación que hace la Biblia de la actitud y el comportamiento de Esaú es bastante severa.

Hebreos 12:16-17 (NTV) - 16 Asegúrense de que ninguno sea inmoral ni profano como Esaú, que cambió sus derechos de primer hijo varón por un simple plato de comida. 17 Ustedes saben que después, cuando quiso recibir la bendición de su padre, fue rechazado. Ya era demasiado tarde para arrepentirse, a pesar de que suplicó con lágrimas amargas.
  • Lo que Dios quiere darnos se puede perder por la indiferencia tan rápidamente como por la rebelión.

  • Definición - indiferencia: no tener ningún interés o simpatía particular; despreocupado

  • Una de las mayores mentiras que podemos cometer el error de creer es que a Dios no le importa cómo vivimos nuestras vidas o cómo tratamos sus bendiciones. 

  • Permitir la indiferencia y el compromiso en nuestra toma de decisiones tiene graves consecuencias. 


PREGUNTA INTERACTIVA

¿Hay áreas de tu vida en las que podrías estar permitiendo que la indiferencia o la concesión guíen tus decisiones? ¿Cómo puedes cambiar eso hoy?

VERDAD #3

LAS PROMESAS DE DIOS NO SE PUEDEN GANAR MEDIANTE LA MANIPULACIÓN

  • Jacob deseaba lo correcto (la bendición), pero lo buscó por el camino equivocado.

  • Su manipulación refleja nuestra propia tentación de forzar lo que Dios ya ha prometido proveer.

  • Más tarde, Jacob aprenderá a través de años de lucha y conflicto que las bendiciones de Dios vienen por gracia, no por planes.

  • Dios nos invita a confiar en Su tiempo en lugar de intentar que las cosas sucedan mediante la manipulación o el control.

Proverbios 19:21 (NTV) - 21 Puedes hacer todos los planes que quieras,
pero el propósito del Señor prevalecerá.


PREGUNTA INTERACTIVA

¿En qué área de tu vida has tratado de “forzar” algo en lugar de confiar en el tiempo de Dios?

PREGUNTA DE CIERRE

Si usted pudiera regresar y hablar con Esaú antes de que tomara su decisión, ¿qué le diría? ¿Y cómo se aplica ese consejo a su propia vida hoy?

DONACIÓN

¡Da con agrado según lo que tienes, no según lo que no tienes!

2 Corintios 8:12 (NTV) 

 12 Todo lo que den es bien recibido si lo dan con entusiasmo. Y den según lo que tienen, no según lo que no tienen.

Anime a todos a dar sus diezmos y ofrendas.

Toca aquí para dar

ORACIÓN

PREGUNTA #1

¿Por quién estás orando para que sea salvo? 

PREGUNTA #2

¿A quién puedes invitar a la próxima reunión?

PREGUNTA #3

¿Cuales son tus peticiones de oración?